DAVID SARMIENTO
Formación
Diplomado en Enfermería por la escuela superior Augusta Akademie Pflegeschule der Ev. Stiftung en Alemania. (colegiado núm: 009132), especialización en Unidad de Cuidados Intensivos.
Terapeuta Gestalt en el Círculo Gestalt de Barcelona.
Formado en el Programa SAT por la Fundación Claudio Naranjo. Psicología de los eneatipos.
Formado en acompañamiento al duelo Programa DOL de Assumpta Mateu.
Movimiento Auténtico con Betina Waissman y Andrés Waksman (Alas).
Formación en Aspectos éticos en la atención al final de la vida con Montserrat Esquerda (Instituto borja de bioética Universidad Ramon Llull).
Estimulación basal por Internationale Förderverein (Alemania).
Realización de Espacios nacientes con Cherif Chalakani.
Curso El Budismo: de las raíces doctrinales, a la experiencia vivida; con Agustí Paniker (Universidad Rovira i Virgili).
Practicante de Meditación.
Proceso de ayudantía de la Formación en Terapia Gestalt en el Círculo Gestalt.
Monitor y formador de ocio infantil y adolescente con más de 8 años de experiencia en Escuela del esplai de Tarragona y en el esplai Sant Pau.
Sobre mí
Actualmente dedico mi tiempo al acompañamiento terapéutico a través de la Terapia Gestalt y ejerzo de enfermero en la Unidad de Cuidados Intensivos de un centro hospitalario. Practico la meditación y la disciplina del Movimiento Auténtico, herramientas que me aportan bienestar y continuidad en mi desarrollo personal. Actualmente soy facilitador del Círculo de Hombres de la Comunidad educativa integradora de la Fundación Claudio Naranjo en Tarragona y dirijo el programa de radio “Viaje consciente” en Radio Morell.
Echando una mirada atrás me cuesta fijar cuál ha sido el punto de inflexión que ha hecho que me acabe dedicando al acompañamiento a las personas. Muy pronto, en mi labor como monitor de ocio con niños y adolescentes, y posteriormente ejerciendo de enfermero, el acompañamiento ha estado muy presente. Además, el oficio de enfermero me ha confrontado a muchos niveles, no sólo conmigo mismo, sino también la forma en que me relaciono con los pacientes.
A partir de ahí, inicié un proceso personal que me ha llevado a trabajar aspectos de conducta y relacionados con el carácter, así como aspectos vinculados con mi masculinidad y la idea que tenía del hombre, según los cánones patriarcales con los cuales hemos sido educados. Este trabajo profundo me ayudó a ver mis carencias, condicionantes sociales y familiares. Por ahora, me siento reconciliado, pudiendo acoger mi dolor y el de los demás.
Los cuidados intensivos también me han acercado al contacto con la vulnerabilidad humana y también en la mía. En la actualidad, me estoy especializando en el acompañamiento a la muerte y final de la vida. El espíritu de búsqueda y el ánimo de trabajar aspectos cognitivos, emocionales, corporales y espirituales definen a la persona que soy hoy, además del compromiso y la actitud de continuar en esta dirección.
![David Sarmiento](https://www.entrehomes.org/wp-content/uploads/2023/03/David-Sarmiento.jpeg)